Los datos estan muy buenos, pero no creo que sea una buena forma de propiciarlos, pues son datos de textos escritos y deben propiciarce como tal, yo no creo que se deba leer y grabar el audio de la lectura, debe darse los textos como tal en la pagina y en el audio deben ir entrevistas, comentarios, audio que cause polémica, opiniones sobre la situación actual, planteamiento de problemas, verdadera labor de periodista. "El texto se hizo para ser leído y la opinión para ser escuchada" saludos. Eddy Martínez
La Juventud Progresista del Perú se fundó en Cusco la segunda semana de diciembre del 2005. En aquella ocasión el lema del evento fundacional fue: "Estudiar, trabajar y luchar por la liberación nacional, la nueva democracia y el socialismo". Y se acordó un documento titulado El papel de la juventud en la situación actual.
Los personajes que aparecen en la cabecera hablan de la orientación de nuestra organización. En el centro se encuentra José Carlos Mariátegui, el más importante marxista de Latinoamérica, como enlace entre el fundador del socialismo científico, Carlos Marx, y el conductor de la más importante sublevación indígena que se dio en América contra el colonialismo europeo.
Esto indica que la Juventud Progresista del Perú se propone influir en las más amplias masas juveniles de los sectores populares y realizar una contribución verdaderamente importante a la realización de la liberación nacional y social que requieren nuestros pueblos.
Los datos estan muy buenos, pero no creo que sea una buena forma de propiciarlos, pues son datos de textos escritos y deben propiciarce como tal, yo no creo que se deba leer y grabar el audio de la lectura, debe darse los textos como tal en la pagina y en el audio deben ir entrevistas, comentarios, audio que cause polémica, opiniones sobre la situación actual, planteamiento de problemas, verdadera labor de periodista. "El texto se hizo para ser leído y la opinión para ser escuchada" saludos. Eddy Martínez
ResponderEliminar